Denominación de la asignatura |
Prácticum |
Máster al que pertenece |
Máster Universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquelética |
Créditos ECTS |
6 |
Carácter de la asignatura | Obligatoria |
La formación que se imparte en el Máster Universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquelética está orientada a que conozcas ámbitos profesionales de fisioterapia que te van a permitir realizar un abordaje neuromusculoesquelético. La realización de las prácticas en un centro o institución se ha considerado como un complemento clave para la formación teórica-práctica de las enseñanzas que has recibido en el máster. Al incorporarte a la empresa para realizar las prácticas tienes la oportunidad de vivir la situación real de la misma y aplicar la teoría, la metodología y las técnicas que has aprendido durante el máster, lo que te permitirá adquirir los conocimientos y competencias que se han establecido.
Las prácticas aquí consideradas no tienen carácter laboral, sino académico. Su finalidad es que conozcas nuevos abordajes de la fisioterapia neuromusculoesquelética, basados en la evidencia científica, que te van a servir para proporcionarte una valiosa experiencia académica que posteriormente podrás desarrollar en tu ámbito profesional.
Las prácticas se desarrollarán en el marco de un convenio de colaboración acordado entre la empresa (entidad colaboradora) y UNIR, siguiendo la regulación establecida en el Real Decreto Vigente, por el que se rigen las prácticas de tipo académico, realizadas externamente por los alumnos que cursan estudios reconocidos oficialmente en UNIR.
Objetivos
El objetivo general de este periodo de prácticas es completar las enseñanzas teórico-prácticas del máster con una experiencia real en el mundo de la fisioterapia. Con las prácticas se pretende que el estudiante complete los conocimientos prácticos y teóricos cursados en el máster, concretamente los que se refieren metodologías concretas del tratamiento de fisioterapia neuromusculoesquelética.
Requisitos
Para realizar esta asignatura debes haber cursado todas las asignaturas de la primera parte del Máster Universitario en Fisioterapia Neuromusculoesquelética.
La asignatura Prácticum en Empresas se ha estructurado en cuatro sencillos pasos atendiendo a una organización temporal. A continuación te mostramos cuál es la secuencia a seguir:
Durante la duración de la asignatura Prácticum cuentas con el soporte y el apoyo de los siguientes profesionales:
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
0 - 4, 9 |
Suspenso |
(SS) |
5,0 - 6,9 |
Aprobado |
(AP) |
7,0 - 8,9 |
Notable |
(NT) |
9,0 - 10 |
Sobresaliente |
(SB) |
La calificación se compone de tres partes principales: el control de asistencia, el Informe Final de Prácticas (IFP) y el Informe de evaluación del tutor de centro.
El Informe Final de Prácticas (IFP) supone el 30 % de la calificación final (es decir, 3 puntos de los 10 máximos); el Informe de evaluación del tutor de centro el 50 % de la calificación final (es decir, 5 puntos de los 10 máximos) y el control de asistencia el 20 % de la calificación final es decir, 2 puntos de los 10 máximos.
La evaluación de tus prácticas se realizará mediante la suma de las tres puntuaciones independientes obtenidas en la calificación del Informe Final de Prácticas (30 %), del Informe de evaluación del tutor de centro (50 %) y del control de asistencia (20 %).