| Denominación del título | Curso en Mediación Civil y Mercantil | 
| Duración | 110 horas (curso general) y 60 horas (curso de especialización) | 
Presentación
El curso de Mediación te permitirá adquirir la formación requerida por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, para ejercer como mediador en estos ámbitos y acceder a la inscripción en el Registro público de mediadores, accesible desde el Ministerio de Justicia.
La mediación comporta una oportunidad profesional ilusionante abierta para cualquier profesional.
La mediación es una fórmula de autoregulación en la que son las partes las que encuentran la solución a su conflicto con la ayuda del mediador, por tanto, no es un tercero quien les impone la forma de solucionar sus controversias. En este camino la figura del mediador es pieza esencial, puesto que es quien debe ayudar a las partes a encontrar esa solución dialogada y que satisface los intereses comunes.
El mediador necesita poseer ciertas habilidades para lograr que las partes que acuden a la mediación pasen del enfrentamiento a la actitud amistosa y negociadora que les permita alcanzar la satisfacción de los intereses de ambas. Así, deben dominar los principios informadores de la mediación y el procedimiento a seguir y conocer su estatuto de derechos y deberes para asegurar la mayor calidad del proceso mediador. El nuevo marco normativo sitúa en España la profesión de mediador a la altura de las exigencias que su ejercicio plantea en los países que integran la Unión Europea.
Módulo 1. Métodos alternativos de  resolución de conflictos (MASC)
Concepto  de los MASC
La  razón de ser de la potenciación de los MASC en el mundo actual
Perspectiva  histórica
Constitucionalidad  de los MASC
Principales  figuras I: el arbitraje
Principales  figuras II: la conciliación
Principales  figuras III: la mediación
Módulo 2. La mediación como medio  de resolución de conflictos
    Concepto
    Características
    Perspectiva  histórica
    Encuadre  en los MASC
    Diferencias  con otras figuras
    Tipos:  la mediación judicial y la extrajudicial
  Ámbitos  susceptibles de mediación 
Módulo 3. Técnicas de la  psicología al servicio de la mediación
    Objetivos  e introducción
    Técnicas  emocionales
    Técnicas  de comunicación
    Técnicas  alternativas al conflicto
Módulo 4. La Ley de Mediación en  asuntos civiles y mercantiles
    La  mediación como instrumento de modernización de la justicia
    El  procedimiento de mediación y sus fases
    El  acuerdo de mediación 
Módulo 5. El mediador y las  instituciones de mediación. El Registro de Mediadores
    Preliminar.  Ideas previas
    El  mediador: su estatuto
    Instituciones  de mediación
    La  ética de la mediación
    Honorarios
    El  seguro obligatorio
    Cuestiones  fiscales comunes a los distintos colectivos de mediadores
    Registro  de mediadores
Módulo 6. Marco jurídico catalán
    Preliminar.  Liderazgo en mediación, la Ley 1/2001 de 15 de marzo, de Mediación Familiar de  Cataluña
    La  vigente Ley 15/2009 de 22 de julio de Mediación en el Ámbito del Derecho  Privado
    El  Centro de Mediación de Derecho Privado en Cataluña, y otras organizaciones  profesionales
  ¿Quién  puede acudir a la medición?, la condición de mediador y los principios de la  mediación
    El  acceso a la mediación
    El  procedimiento de la mediación
    Régimen  sancionador
Módulo 7. Simulacros
 
Nuestra metodología es el principal valor para nuestros alumnos. Ofrecemos una educación personalizada y 100% flexible en cuanto a gestión del tiempo y horarios.
Ponemos a disposición del alumno un tutor personal que le acompañará durante todo el curso.
El alumno recibe su formación de los profesores y profesionales expertos de UNIR, y cuenta con el apoyo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para seguir con éxito sus clases.
Todos los participantes del programa pueden comunicarse entre sí desde cualquier parte del mundo a través de chats, foros de debate y blogs.
Los contenidos se complementan con fotogramas y material audiovisual.
Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y vídeo.
 
  El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
| 0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) | 
| 5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) | 
| 7,0 - 8,9 | Notable | (NT) | 
| 9,0 - 10 | Sobresaliente | (SB) | 
Para conocer el nivel de logro de los objetivos generales y específicos definidos en el curso de experto online es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo.
Al final del curso los alumnos deberán elaborar un caso de mediación y entregarlo de forma online para su corrección por el profesor.
 
Obviamente, al tratarse de formación online puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de actividades, trabajos y exámenes de evaluación continua (test). Nosotros, para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos:
Recuerda que en el aula virtual de Lo que necesitas saber antes de empezar puedes consultar el funcionamiento de las distintas herramientas del aula virtual: Correo, Sesiones presenciales virtuales, Envío de actividades, etc.
| Ten en cuenta estos consejos… 
 |