| Denominación de la asignatura | Fundamentos de la Empresa | 
      
        | Grado al que pertenece 
 | Ingeniería Informática | 
      
        | Créditos ECTS 
 | 6 | 
      
        | Curso y cuatrimestre en el que se imparte 
 | Primer curso, primer cuatrimestre | 
      
        | Carácter de la asignatura | Básica | 
    
    Presentación
  La asignatura Fundamentos de la Empresa es una  materia que se encuentra en todos los programas de estudios en las diferentes  ramas de la Ingeniería, ya que es habitual que este tipo de profesionales se  encuentre a lo largo de su carrera profesional en puestos de toma de decisiones  dentro de las organizaciones empresariales y, por lo tanto, debe tener la  formación necesaria para llevar a cabo su tarea con criterio y garantía de  éxito.
  Esta asignatura pretende  dotar al alumno de los conceptos y herramientas básicos de la administración de empresas en el contexto  competitivo del siglo XXI donde: la economía es global, los ciclos de innovación son cada vez más rápidos  y más cortos, la capacidad de financiación es un factor limitante y los  mercados de consumo se encuentran saturados de mensajes publicitarios y de  comunicación, por lo que resulta complicado llegar a los target de consumidores que las empresas se plantean como objetivo.
  El contenido didáctico ha  sido desarrollado para que al final de la asignatura el alumno sea capaz de  entender y aproximarse al funcionamiento operativo de la empresa en su quehacer  diario y esté en posesión de los conocimientos necesarios para la actuación y la toma de decisiones que encaminen a la organización hacia el éxito en el contexto económico actual  descrito anteriormente. Así se desarrollan los conceptos y herramientas básicos  correspondientes a las diferentes áreas funcionales y de actividad de la  empresa tales como recursos humanos, finanzas, comercial, marketing, estrategia empresarial o producción).
  
  Competencias
A continuación se enumeran las competencias que adquirirás al cursar esta asignatura:
  - Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
 
  
  
  
  
  
 
 
 
  Contenidos
  Puedes descargar aquí el índice de contenidos de esta asignatura.  
  
 
   
  
  
  Metodología
   
Las actividades formativas de la asignatura  se han elaborado con el objetivo de adaptar el proceso de aprendizaje a las  diferentes capacidades, necesidades e intereses de los alumnos.
  Las actividades formativas de esta asignatura son  las siguientes:
  
    - Trabajos y Lecturas. Se trata de actividades de diferentes tipos: reflexión,  análisis de casos, prácticas,  etc. Además de análisis de textos   relacionados con diferentes temas de la asignatura. 
- Participación en eventos. Son eventos programados todas las semanas del cuatrimestre: sesiones presenciales  virtuales, foros de debate, test.
- Laboratorios. Actividad práctica que se realiza en tiempo real e interactuando con otros alumnos. En el laboratorio los estudiantes tendrán que desarrollar los ejercicios propuestos en un entorno de simulación online. Los estudiantes contarán en todo momento con el apoyo de un tutor de laboratorio, que ayudará al alumno a desarrollar su actividad. El tutor de laboratorio podrá asignar grupos de alumnos para que, de forma colaborativa, alcancen los resultados solicitados. Este tipo de actividad posee un peso considerable en la evaluación continua del alumno, por lo que, a pesar de no ser obligatoria su realización, se recomienda firmemente la participación en los mismos. Cada laboratorio contemplará varias opciones de asistencia que habrás de reservar por anticipado. 
En la programación semanal puedes consultar cuáles son las actividades concretas que tienes que realizar en esta asignatura.
  
  Estas  actividades formativas prácticas se completan,  por supuesto, con estas otras:
  
    -  Estudio personal
-  Tutorías
-  Examen final presencial
Puedes personalizar  tu plan de trabajo seleccionando aquel tipo de actividad formativa que se  ajuste mejor a tu perfil. El profesor-tutor te ayudará y aconsejará en el proceso de elaboración de tu plan de trabajo. Y  siempre estará disponible para orientarte durante el curso.
 
   
  
  
  
 
  
  Recomendaciones técnicas
   
  Para la correcta participación de los alumnos en las diferentes actividades propuestas en la asignatura se recomienda disponer de un ordenador con las siguientes especificaciones mínimas recomendadas:
  
    - 4 GB de RAM
- Conexión a Internet superior a 6 Mbit/s 
- Cámara web 
- Micrófono
- Altavoces o auriculares
- Sistema operativo Windows o Mac OS (algunas actividades pueden presentar dificultades sobre Linux. En esta circunstancia se recomienda consultar con el profesor de la asignatura)
- Acceso de administrador al sistema (es necesario la instalación de programas, emuladores, compiladores…) 
- Navegador web Netscape, Chrome, Safari o Firefox actualizado (versiones no actualizadas pueden presentar problemas funcionales y/o de seguridad)
 
    
  
  
 
  
  Bibliografía
  Puedes descargar aquí la bibliografía de la asignatura. 
Recuerda que la bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura.  Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual,  tendrás  que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca…  

 
   
  
  
  
 
 
 
  Evaluación y calificación
El sistema de calificación se basa en la siguiente escala numérica:
  
    | 0 - 4, 9 | Suspenso | (SS) | 
  
    | 5,0 - 6,9 | Aprobado | (AP) | 
  
    | 7,0 - 8,9 | Notable | (NT) | 
  
    | 9,0 - 10  | Sobresaliente | (SB) | 
La calificación se compone de  dos partes principales:
 
El examen se realiza al final del  cuatrimestre y es de carácter PRESENCIAL y OBLIGATORIO. Supone el 60% de la calificación final (6 puntos sobre 10) y para que la nota  obtenida en este examen se sume a la nota final, es obligatorio APROBARLO (es decir, obtener 3 puntos  de los 6 totales del examen).
La evaluación continua supone el 40% de la calificación final (es decir, 4 puntos de los 10 máximos). Este  40% de la nota final se compone de las calificaciones obtenidas en las diferentes actividades formativas llevadas  a cabo durante el cuatrimestre.
Ten en cuenta que la suma de las puntuaciones de las actividades de la evaluación continua es de 15 puntos. Así, puedes hacer las que prefieras hasta conseguir un máximo de 10 puntos (que es la calificación máxima que se puede obtener en la evaluación continua). En la programación semanal de la asignatura, se detalla la calificación máxima de cada actividad o evento concreto puntuables.
 
  Ten en cuenta…
  Si quieres presentarte sólo al examen  final, tendrás que obtener una calificación de 5 puntos sobre 6 para aprobar la  asignatura.
   
   
  
  Orientaciones para el estudio
 
Obviamente, al tratarse de formación on-line puedes organizar tu tiempo de estudio como desees,  siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de actividades,  trabajos y exámenes. Nosotros, para ayudarte, te proponemos los siguientes pasos: 
  - Desde el Campus virtual podrás acceder al aula virtual de cada asignatura  en la que estés matriculado y, además, al aula virtual del Grado. Aquí  podrás consultar la documentación disponible sobre cómo se utilizan las herramientas del  aula virtual y sobre  cómo se organiza una asignatura en la UNIR y también podrás organizar tu plan de trabajo personal con tu  profesor-tutor.
- Observa la programación semanal. Allí te indicamos qué parte del temario debes trabajar cada  semana. 
- Ya sabes qué trabajo tienes que hacer durante la  semana. Accede ahora a la sección Temas del aula virtual. Allí encontrarás el material teórico y práctico del tema  correspondiente a esa semana. 
- Comienza con la lectura de las Ideas clave del tema. Este resumen te ayudará a hacerte una idea  del contenido más importante del tema y de cuáles son los aspectos  fundamentales en los que te tendrás que fijar al estudiar el material básico.  Lee siempre el primer apartado, ¿Cómo  estudiar este tema?, porque allí te especificamos qué material tienes que  estudiar. Consulta, además, las secciones del tema que contienen material complementario (Lo +  recomendado y + Información).
- Dedica tiempo al trabajo práctico (sección  Actividades y Test). En la programación semanal te detallamos cuáles son  las actividades correspondientes a cada semana y qué calificación máxima puedes obtener con cada una de ellas. 
- Programa con antelación suficiente la asistencia a los laboratorios de las diferentes asignaturas. El tutor propondrá varias opciones horarias que habrás de seleccionar. La asignación será por orden de solicitud en caso de superar el número máximo de asistentes. Una vez realizados los laboratorios no habrá posibilidad de repetirlos en el mismo curso académico.
- Te recomendamos que participes  en los eventos del curso (sesiones presenciales virtuales, foros de  debate…). Para conocer la fecha concreta de celebración de los eventos debes  consultar las herramientas de  comunicación del aula vitual. Tu profesor y tu profesor-tutor te informarán  de las novedades de la asignatura.
En el aula  virtual del Grado encontrarás siempre disponible la documentación donde te  explicamos cómo se estructuran los temas y qué podrás encontrar en cada una de sus secciones:  Ideas clave, Lo + recomendado, + Información, Actividades y Test. 
  
    | Ten en  cuenta estos consejos… 
  Sea cual sea tu plan de estudio, accede periódicamente al  aula virtual, ya que de esta forma estarás al día de las novedades del  curso y en contacto con tu profesor y con tu profesor tutor.Recuerda que no estás solo: consulta todas tus dudas  con tu profesor-tutor utilizando el correo electrónico. Si asistes a las  sesiones presenciales virtuales también podrás preguntar al profesor sobre el  contenido del tema. Además, siempre puedes consultar tus dudas sobre el temario  en los foros que encontrarás en cada asignatura (Pregúntale al profesor). ¡Participa! Siempre  que te sea posible accede a los foros de debate y asiste a las sesiones  presenciales virtuales. El intercambio de opiniones, materiales e ideas nos  enriquece a todos.Y ¡recuerda!, estás estudiando con metodología on line: tu esfuerzo  y constancia son imprescindibles para conseguir buenos resultados. ¡No dejes  todo para el último día!   |